De Wikipedia..........
| ||||
---|---|---|---|---|
Prefijo SI | Prefijo Binario | |||
Nombre (Símbolo) | Estandar SI | Uso Binario | Nombre (Símbolo) | Valor |
kilobit (kbit) | 103 | 210 | kibibit (Kibit) | 210 |
megabit (Mbit) | 106 | 220 | mebibit (Mibit) | 220 |
gigabit (Gbit) | 109 | 230 | gibibit (Gibit) | 230 |
terabit (Tbit) | 1012 | 240 | tebibit (Tibit) | 240 |
petabit (Pbit) | 1015 | 250 | pebibit (Pibit) | 250 |
exabit (Ebit) | 1018 | 260 | exbibit (Eibit) | 260 |
zettabit (Zbit) | 1021 | 270 | zebibit (Zibit) | 270 |
yottabit (Ybit) | 1024 | 280 | yobibit (Yibit) | 280 |
Existe cierta confusión con respecto a esta medida (1024 bytes) y 280 bytes. Para evitar esa confusión se emplea el término yobibyte. De todas maneras, aquí se puede ver una explicación de por qué se emplea esa nomenclatura.
Adoptado en 1991, el prefijo yotta viene del griego ὀκτώ (okto), que significa ocho.
Conversiones
Bit (b): unidad básica que representa un digito binario (0 ó 1)
Byte (B): 8 bit
Kilobyte (KB): 1024 Bytes
Megabyte (MB): 1024 KB
Gigabyte (GB): 1024 MB
Terabyte (TB) : 1024 GB
Petabyte (PB): 1024 TB
Exabyte (EB): 1024 PB
Zettabyte (ZB): 1024 EB
Yottabyte (YB): 1024 ZB
¿Os acordais de los gigantescos discos de 5Mb de no hace tanto?..........Pues eso.