SlideShow

jueves, 21 de enero de 2010

DROPBOX, UNA ALTERNATIVA A LAS MEMORIAS USB

Muchas veces nos encontramos en la situación de tener que utilizar un mismo documento o grupo de archivos en varias máquinas o de prestarle a alguien un documento de grandes dimensiones.
En la actualidad, para compartir archivos entre distintas máquinas y usuarios se suelen utilizar memorias USB, más conocidas como pendrives, discos duros externos o un CDRom. Todos estos métodos implican el tener que transportar un soporte físico de una máquina a otra.

Imaginemos que tenemos nuestro archivo de presentación para una ponencia que debemos dar o unos apuntes para la clase de hoy. Si se nos olvida el soporte físico que utilizamos para transportar nuestros documentos nos aparece un gran problema. La solución pasa por tener nuestros documentos en la Nube. Esta expresión significa que nuestro método de transporte de archivos deja de ser físico ya que utilizaremos Internet.

Internet nos propone varias alternativas pero con distintos niveles de seguridad, velocidad y acceso.
Existen páginas webs para compartir archivos pero muchas requieren cuentas premiun, sólo permiten descargar o compartir durante un tiempo limitado. Existen discos duros virtuales que solucionan el problema de la seguridad mediante conexiones seguras pero algunos sólo operan desde la web.

DropBox es un servicio para compartir archivos y carpetas y lo interesante es que DropBox permite el acceso desde la web, desde un programa en tu ordenador personal o desde tu propio iPhone.
La web es bastante accesible para los usuarios con lector de pantalla aunque hay que utilizar las funciones de refresco de página para acceder a ciertos contenidos dinámicos.

El programa para ordenador personal es bastante accesible aunque la versión para MacOS X puede resultar un tanto complejo a la hora de instalar.
La versión para Windows no crea ningún problema a la hora de acceder al proceso de instalación.

Una vez instalado el programa su uso es muy sencillo. Se crea una carpeta en el equipo y esa carpeta servirá de nexo de conexión con el servicio de DropBox. Todo lo que se pegue, borre o modifique dentro de esa carpeta será actualizado en nuestro espacio virtual de DropBox.

El programa para iPhone es muy accesible con VoiceOver y soporta la lectura de documentos en formato PDF, RTF, TXT y DOC.

Dropbox permite tener una cuenta gratuita de 2Gb de almacenamiento aunque los planes de pago, bastante económicos, soportan hasta 100Gb de capacidad.
DropBox permite también crear contenidos o carpetas a las que puedan acceder otros usuarios de dropBox a los que invites a tu espacio compartido. De esta forma se pueden crear espacios interconectados.