Se cumple un año de la disponibilidad de la última edición de Windows para servidores, y medios como ITPro han analizado su impacto en el mercado tras estos meses en los que ha competido con su antecesor.
Windows Server 2008 llegó cinco años después de Windows Server 2003, un largo tiempo que se situó paralelo al desarrollo de Windows Vista y que podía haber afectado a la credibilidad de WS2008 como solución servidora.
Una de las innovaciones más importantes de esta edición fue su concepción modular, que fue muy bien recibida por la industria, pero también la integración con Hyper-V, el hipervisor de Microsoft para implantar soluciones de virtualización. Las conclusiones del artículo original de ITPro señalan que las experiencias de aquellos que han migrado han sido muy positivas, con un ahorro del 20 o 30% frente a WS2003.
Pero una de las novedades para este 2009, es la nueva versión de w2008 que se llamará Windows 7 Server, según Bill Laing, Win 7 server, denominado Windows Server 2008 R2, ya que se trata de “una versión menor”, tendrá más novedades que las previstas un año atrás, según el ejecutivo de Microsoft.
Windows 7 Server fue presentado en el PDC 2008 como “R2”, una coletilla empleada por Microsoft para indicar que se trata de una “actualización menor” del server 2008, o lo que es lo mismo, “sin grandes novedades sobre éste”. Entre ellas sí destaca una: será el primer sistema operativo disponible únicamente en 64 bits.
Mejoras en la virtualización con la migración en vivo de máquinas virtuales (Marquee feature), gestión personalizada según el perfil de administración (Streamlining Management), administración remota sin consumo de ancho de banda (Branchcache), DirectAccess con soporte para IPv6 e IPSec o Windows AppLocker, responsable de las políticas de restricción de software, son algunas de las notas más relevantes de la versión.
Preguntado por la fecha de la Release Candidate, Laing no quiso mojarse, aunque estaría muy cercana. “No estoy seguro; No muy lejos, aunque todavía no tenemos una fecha definitiva”. Todo indica que tras la entrega de la primera beta pública en el mes de enero, el desarrollo y fecha de lanzamiento seguiría los pasos de la versión de escritorio de Windows 7, cuya RC estaría disponible en el mes de mayo.