Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas utilizarán World Community Grid para identificar los compuestos químicos que frenen la propagación del virus de la gripe. Según los investigadores, de no ser por la capacidad de proceso de World Community Grid, sería necesaria una cantidad de tiempo muy superior para llevar a cabo la identificación de drogas idóneas y poder realizar las pruebas de laboratorio. Se espera que hasta el 10% de los fármacos identificados por los cálculos de World Community Grid probablemente muestren actividad antiviral en las pruebas de laboratorio y se sometan posteriormente a otros análisis.
Word Community Grid es la red de carácter humanitario más extensa del mundo, con más de 430.000 miembros de más de 200 países que unen la potencia de más de 1.200.000 ordenadores. En este proyecto, los voluntarios son los protagonistas de los proyectos al ceder la potencia de su ordenador a la investigación científica. En la actualidad, World Community Grid participa en siete proyectos de investigación humanitaria orientados a promover nuevas formas de energía renovable, combatir la desnutrición y el hambre en el mundo, creando variedades del arroz que logren un mayor rendimiento agrícola o aumentar la comprensión de los científicos acerca del origen, el avance y el tratamiento del cáncer, entre otros objetivos.
El nuevo proyecto “Búsqueda de antivirales contra la gripe” utiliza la capacidad de proceso de más de un millón de dispositivos y miles de individuos que donan el tiempo no utilizado de sus ordenadores personales a la investigación científica humanitaria. Próximamente, los investigadores que trabajan en este proyecto esperan poder identificar los candidatos más apropiados para los análisis clínicos.
Para donar el tiempo no utilizado de ordenador a este proyecto, los usuarios solo tienen que registrarse en www.worldcommunitygrid.org e instalar un software gratuito, seguro y sencillo en sus ordenadores. Cuando los ordenadores no están utilizando toda su capacidad de proceso solicitan datos del servidor de World Community Grid. Entonces, estos dispositivos realizan cómputos para identificar las moléculas apropiadas y envían los resultados obtenidos al servidor, solicitando un nuevo paquete de datos para analizar. Un salvapantallas muestra el progreso del trabajo que se está llevando a cabo.
World Community Grid es la mayor red humanitaria que existe en la actualidad con más de 415.000 miembros y más de un millón de ordenadores. Sin embargo, representa solo una pequeña fracción de los mil millones de ordenadores que se estima hay en el mundo que podrían ser utilizados para conseguir grandes avances médicos. Cuántos más ordenadores contribuyan a esta causa, la investigación podrá progresar más rápidamente y llevar a cabo más proyectos científicos, incluso aquellos que requieran de los más potentes superordenadores.