El pasado jueves 4 de mayo y a iniciativa de Nextel, se celebró en el parque tecnológico de Zamudio, la jornada “Experiencias previas” en la que empresas que participaron en la primera edición del proyecto 20KPYME mostraron a los participantes de la edición actual, tanto el retorno de la inversión obtenido en sus organizaciones tras la adopción del modelo, como las mejoras adoptadas desde su implantación y si claro reflejo en un mejor servicio al cliente.
Ante una veintena de empresas, Iñigo Insausti Director de sistemas de gestión de K35, aportó la visión tanto del proyecto de implantación como del retorno de la inversión en su organización tanto en aspectos operativos como de imagen ante sus clientes. También explico y describió de qué manera K35 ha integrado ISO 20.000 con ISO 9001 y la metodología seguida para ampliar la calidad de servicio a sus clientes mediante la gestión de la seguridad de la información que establece ISO 27001, gestión incluida ya en los servicios de K35 pero que en breve pasará a la fase de homologación y acreditación.
La jornada también contó con la presentación de Carlos Manuel Fernandez . CISA, CISM Jefe de Certificaciones TICs / Coordinador de TICs de la Dirección de Desarrollo de AENOR , que versó sobre el modelo ISO en las TICs y su certificación. Posteriormente Luis María Sainz de la empresa SPCNET nos contó su experiencia vivida tanto en la fase de implantación como en la de auditoría externa que realizó AENOR . Despejó a los asistentes los temores sobre la utilización de herramientas, la certificación del sistema y nos presentó las mejoras en el SGSTI desde la implantación hasta el día de hoy.
También se analizaron los beneficios del modelo en empresas no TIC, que corrió en esta ocasión a cargo de Oscar Rey de la empresa INKOA . En este caso, los servicios al cliente final sustentados sobre infraestructuras TIC quedan garantizados mediante la implantación del modelo. Oscar apuntó las oportunidades surgidas tanto en el ámbito nacional como internacional, donde desarrollan sus actividades.
Tras una comida, K35, AENOR, SPCNET, INKOA, las empresas participantes en la edición de este año y los consultores de Nextel , participaron en una mesa redonda en la que se profundizó sobre aspectos de la implantación, la certificación y los beneficios que aporta el modelo de gestión a las organizaciones, todo ello contando con experiencias reales.