SlideShow

jueves, 5 de mayo de 2011

¿Está Facebook dirigido a tontos?

Quizá la pregunta que encabeza este articulo suena un poco fuerte pero es a la conclusión que han llegado varios estudios y que Nicholas Carr en un interesante articulo en su Blog explica con cierta dosis de humor.

Comenta que hay personas que sienten cierta vergüenza por admitir que Facebook les parece aburrido, incluso se angustian por sus débiles habilidades en redes sociales. Los anima y les/nos invita a que no nos preocupemos demasiado. Estos rasgos más que un fracaso pueden ser señales de vigor intelectual según un nuevo estudio que investiga las computadoras y Comportamiento Humano.

El estudio, realizado por Bu Zhong y Hardin Marie en Penn State y Sun Tao de la Universidad de Vermont, es uno de los primeros en examinar la personalidad y su relación con las redes sociales. Los investigadores analizaron especialmente las conexiones entre el uso de las redes sociales y el rasgo de la personalidad que los psicólogos llaman "necesidad de conocimiento," o NFC. NFC es un indicador reconocido relativo al pensamiento profundo o superficial. Las personas a quienes les gusta desafiar a sus mentes dan altos indicadores NFC, mientras que aquellos que evitan la reflexión profunda dan bajos niveles NFC. Considerando que, según los autores, "personas con alto NFC poseen una motivación intrínseca para pensar, son curiosas y tienen una motivación natural a buscar el conocimiento. Por contra,  los que tienen bajas NFC no les gusta lidiar con la complejidad y tienden a contentarse con las evaluaciones superficiales, les estimula el cotilleo particularmente cuando enfrentan a difíciles desafíos intelectuales.
Los investigadores encuestaron a 436 estudiantes universitarios durante el año 2010. Cada participante respondió a un criterio de evaluación psicológica de medición NFC, así como un cuestionario que mide el uso de las redes sociales (principalmente Facebook). El estudio reveló una correlación negativa y significativa entre el uso de redes sociales (SNS) y nivel NFC. "El hallazgo clave", escriben los autores, "es que la NFC juega un papel importante en el uso del SNS. Específicamente, los individuos con un alto NFC tienden a utilizar SNS con menos frecuencia que las personas con poco NFC, lo que sugiere que el pensamiento con esfuerzo se puede asociar con menos uso y presencia en redes sociales . Por otra parte, los participantes con altos índices NFC fueron significativamente menos propensos a añadir nuevos amigos a sus cuentas de redes sociales que los individuos con baj o medio nivel NFC.
Como acaba diciendo Nicholas Carr, "Para ponerlo en términos simples, el estudio sugiere que si quieres tener éxito en Facebook, ser un zopenco te ayudará".