No es cuestión de volverse loco con estériles debates y cuestiones existenciales. Pero Cloud Computing o lo que de ella emergerá no es una moda pasajera en mi opinión, ni siquiera una remota opción. Ha venido para quedarse y transformarlo todo. Hay una simple regla de mercado, algo que beneficia a todo el mundo se impone o simplemente es aceptada de forma más o menos natural y progresiva. Internet, el PC o la telefonía móvil son un claro ejemplo, supusieron y está suponiendo una enorme disrupción en la economía y sociedad. Diciéndolo de otra manera, estas tecnologías han configurado una nueva economía y de esta emerge una nueva sociedad.
Cuando en los albores de Internet algunos visionarios pronosticaban que como en otras grandes disrupciones como la electricidad o la irrupción del PC a nivel masivo, Internet cambiaría muchas cosas y que eso significaba cambiar modelos de negocio o industrias enteras, nadie conseguía visualizar o anticipar realmente a que se referían. Tal y como sucede siempre en estas cosas no tenemos mucha capacidad de anticipación, no sabemos conectar puntos a futuro, solo una vez suceden las cosas. Pero creo que en el caso del Cloud hay SEÑALES y evidencias como nunca antes, están aquí, el cambio ya está aquí, y sino que se lo pregunten a los magnates de la industria discográfca, la publicidad tradicional, las editoriales, los medios de comunicación, la industria del software o a los desarrolladores de juegos. No estaría demás preguntar también a Microsft o Apple porqué han realizado sus mayores inversiones de la historia para desplegar centros de datos por todo el mundo o por qué IBM ha invertido en los últimos 5 años en 11 laboratorios de investigación Cloud en todo el mundo además de realizar adquisiciones e inversiones milmillonarias en consolidar todo el Brand de soluciones Cloud.
Hace apenas 10 años nuestro mundo sería irreconocible, solo un dato, en 1984 había 1.000 dispositivos conectados a Internet; en 2015 serán 15.000 millones, sometiendo a los sistemas de IT de todo el mundo a exigencias sin precedentes. Ya hay más de 4.000 millones de teléfonos móviles en el planeta, Facebook más de 600 millones de usuarios, Internet más de 2.500 millones de usuarios y creciendo, internet se ha convertido en la columna vertebral del comercio global en menos de 10 años, en Colombia hay más hogares con teléfono móvil que con agua potable..........................
Hasta ahora, dos modelos de computación dominan las tecnologías de la información: el modelo de ordenador central, de eficacia largamente demostrada, y el más reciente modelo de cliente-servidor, modelo que ha sido el estándar de los últimos años debido principalmente a la eclosión de la filosofía PC, pero que el tiempo está demostrando poco efciente y extremadamente derrochador de recursos en los entornos de alta complejidad actuales.
Ahora aparece un tercer modelo, el cloud computing, creado para responder al explosivo aumento del número de dispositivos conectados a Internet y complementar la presencia cada vez mayor de la tecnología en nuestras vidas y empresas.
Cloud Computing a venido para quedarse. Es simplemente la única flosofía tecnológica capaz de dar soporte y dar respuestas a la vorágine tecnológica que estamos construyendo y que nos viene encima a velocidad supersónica