SlideShow

martes, 26 de abril de 2011

K35 amplia sus servicios Cloud para empresas

Aunque todo lo relativo al cloud computing parece muy novedoso, en K35 las primeras iniciativas las empezamos hace 5 años, dentro de nuestros procesos de innovación. Estimamos que este modelo se encuentra en un punto de inflexión a medida que los clientes están comenzando a mover cargas de trabajo relevantes a estos entornos. De hecho empresas como IBM y Microsoft consideran que cloud computing va a ser un área de crecimiento clave en los próximos 5 años. Con este propósito, K35 ha invertido importantes recursos en un proceso de aprendizaje de despiliegue e integración de productos relacionados con cloud computing, al tiempo hemos empezado a colaborar con laboratorios de investigación cloud en el mundo.
 

Nuevas soluciones

Con el fin de acelerar el paso de la fase de experimentación, desarrollo y evaluación, a la de despliegue de cloud, K35 y de la mano de IBM ha ampliado su oferta de servicios con las siguientes soluciones para entornos de cloud privado, público e híbrido:

IBM Smart Cloud, se trata de una solución de cloud público, disponible en dos versiones, Enterprise y Enterprise+,  que combina las ventajas de los entornos compartidos (reducción de costes y escalabilidad), con la flexibilidad propia de los entornos privados para abordar los aspectos de seguridad, fiabilidad, gestión y soporte. Esto aporta a las empresas mayores opciones de personalizar la solución cloud que necesitan, en función de sus prioridades.
A través de la versión Enterprise, disponible en España, K35 ofrece a las empresas e instituciones públicas acceso a capacidad de cómputo, con sus correspondientes opciones de almacenamiento y de software, en un modelo de pago por hora. Este servicio permite acceder a la infraestructura y al software en cuestión de minutos reduciendo los costes en un 30% frente a los entornos de aplicaciones tradicionales.
La versión Enterprise +, que estará disponible a lo largo de este año, amplía la versión Enterprise ofreciendo nuevas plataformas y capacidades de gestión de servidores virtuales, componentes de almacenamiento, redes o seguridad, incluyendo servicios gestionados de producción.

IBM Workload Deployer es una plataforma que pone a disposición de las empresas todos los componentes de middleware y aplicaciones que necesitan para llevar cargas de trabajo Web a la nube. IBM Workload Deployer actúa como un punto de acceso único desde el que realizar estas tareas de forma simple y automatizada. De esta forma, las empresas pueden responder más rápidamente a nuevas solicitudes de servicios realizadas por sus clientes e implantar aplicaciones más rápidamente.
En paralelo, IBM se ha incorporado al Cloud Standards Customer Council, consejo del que forman parte 40 empresas y organizaciones entre las que figuran Citigroup, Lockheed Martin, NC State University, etc.  Este consejo tiene como objetivo  impulsar el avance de cloud computing definiendo estándares relacionados con la interoperatibilidad o la seguridad.
Asimismo, IBM se ha convertido en uno de los primeros proveedores de software como servicio (Sofware as a Service) del mundo ya que cuenta con más de 20 millones de usuarios finales de sus servicios y software cloud computing. Entre los nuevos clientes de IBM en éste área figuran empresas como American Airlines, Aviva, Frito-Lay, 7-Eleven, etc.
 
En España,  Banco Pastor, J. García-Carrión, Logisfashion, Fundación Germán Sánchez Ruipérez,  El ministerio de defensa, etc. están trabajando en proyectos cloud computing. La mayor parte de estos proyectos están relacionados con el acceso a servicios disponibles en el cloud público de IBM (seguridad, puesto de trabajo virtual, copia de datos, etc.) o también con el suministro de componentes para aquellos clientes que han implantado sus propios entornos cloud. Asimismo, IBM está potenciando la participación del canal en la comercialización de este tipo de soluciones. Por esta razón, la Compañía ha cerrado un importante acuerdo con K35 como colaborador local y referencia en soluciones cCloud en el País Vasco

K35 cuenta con una aproximación única a este modelo graias a la covertura de IBM, tanto por la amplitud de su oferta de soluciones cloud computing, como por el amplio conocimiento de los procesos y su red de laboratorios y centros cloud en todo el mundo.