Tras las primeras etapas del phishing y en un momento en que las autoridades intentan erradicar estos fraudes online, los delincuentes se vuelven más audaces y buscan nuevas formas de seguir con sus ciberdelitos.
La gran mayoría del correo electrónico es spam y un porcentaje desconocido del mismo es fraude. El trabajo a gran escala del fraude electrónico hace que los criminales puedan conseguir enormes beneficios aunque sólo un pequeño porcentaje de los usuarios caigan en sus redes.
Normalmente el phishing está relacionado con correos electrónicos falsos supuestamente procedentes de bancos y otras fuentes fiables que tratan de engañar a los destinatarios para que revelen las contraseñas de acceso a sus cuentas y los números de la tarjeta de crédito.
El año pasado se consiguió una gran victoria cuando en Estados Unidos se consiguió cerrar la compañía MoCoLo, tras lo cual la cantidad de spam a nivel mundial descendió más de un 60%.
Pero los correos de spam no sólo tienen que ver con información bancaria, hay otros que ofrecen dietas milagrosas, cartuchos de tinta para impresora increíblemente económico, reunificación de deudas o alargamiento de miembros... Ahora los creadores de spam utilizan una variedad de ordenadores para enviar spam oscureciendo sus orígenes lo que significa que será raro que se produzca otro cierre similar al de MoCoLo. Además, ya no utilizan trucos tan burdos como el de tentarte con premios de la lotería de países lejanos, sino que se opta por un envío de spam basado en la localización de la víctima, que se ve redireccionada a una página web local en la que se está discutiendo un desastre local o tema atractivo y que puede descargar un virus en el ordenador de la víctima.
Existen soluciones para reducir o eliminar dichos ataques com los sistemas ASTARO que implanta K35 IT Managers Group. Ademas de proteger la totalidad de elemntos relacionados con el correo como virus, spam, malware, etc, detecta aquellos correos que requieren la captura de información, evaluando si son susceptibles a ataques, fraude, etc.