La Informática es una profesión relativamente joven que en muy poco tiempo ha revolucionado la forma en la que las empresas utilizan y gestionan la información para los procesos internos y para relacionarse con clientes y proveedores. La evolución ha sido tán acelerada que ha motivado cambios profundos en la forma de hacer negocios.
Pero en esta acelerada carrera, ocurre lo de siempre cuando uno va deprisa, se pierden los detalles y la noción del tiempo. Sin darnos apenas cuenta, las siglas TI están pasando lentamente de significar Tecnologías de la Información a significar Tecnologías Invisibles, tecnologías que cuando están presentes no las notamos pero cuando faltan se produce una situación dramática.
Hay muchos inventos de la Humanidad a los que les ha ocurrido esto, ¿Es importante la electricidad? ¡Desde Luego! Pero estamos tan acostumbrados a ella que ya no nos parece un invento revolucionario; simplemente está: pulsamos un interruptor, una luz se enciende y nos parece lo más normal del mundo. En las empresas ocurre exactamente lo mismo: el sistema de correo está y cuando hay que enviar una oferta se rellenan unos campos, se adjunta un fichero y se le da a enviar, y nadie le da mayor importancia… hasta el día en que no funciona: entonces el apocalipsis hace acto de presencia. Lo mismo ocurre con el ERP, internet, etc.
Las Tecnologías Invisibles no son revolucionarias, no facilitan que las organizaciones se diferencien significativamente de su competencia ni que ganen cuotas importantes de mercado ni que inventen o accedan a mercados nuevos, son recursos estandarizados. Llegan a ser tan invisibles que hasta en ocasiones nos hacen dudar de su utilidad o como dicen algunos "para que coño estamos gastando dinero en esto."
Pero queremos y necesitamos que sigan siendo invisibles, ahí radica su bondad. Que las TI este ahí aunque no lo veamos, como el aire que respiramos. Por ello, las caracteristicas que siempre hemos defendido y que necesitamos para mantener esta invisibilidad de la tecnología es la Fiabilidad de las infraestructuras que garanticen la disponibilidad de las aplicaciones y servicios, los negocios de hoy y del futuro dependen de ello.
Pero no toda evolución de la tecnología nos lleva a la invisibilidad, tambien las siglas TI pueden pasar parcialmente a significar Tecnologías de la Innovación. Aquella tecnología que por nuevas formas de operar, de relacionarnos, de facilitar el consumo de nuestros productos y servicios o simplemente por reducir significativamente los costes de nuestra organización, consiguen diferenciarnos en el mercado.
Es la tecnología que tenemos que explorar y descubrir, es la proactiva y colaborativa, la no estandarizada, la nuestr, la republica independiente de mi tecnología. Es la que nos obliga a comprometernos y a mancharnos las manos. La que consigue que TI y negocio trabajen juntos, integrados, para la definición, diseño y construcción de nuevos Servicios TI innovadores y, en mayor o menor medida, son nuestras pequeñas pero importantes revoluciones IT particulares.