SlideShow

martes, 14 de diciembre de 2010

Define el Cloud Computing

Tras el interes suscitado por el nuevo servicio de K35 de agendas de transformación y adaptación a tecnologías Cloud, ha habido una pregunta recurrente que hemos realizado, ¿define el cloud computing? y las respuestas han sido de los mas divertudas, variadas y han ido desde el escepticismo irónico hasta el entusiasmo delirante.

Esto nos hace me ha hecho pensar lo mal que se ha trasmitido el mensaje del cloud, que entusiasma más a los directores generales que a los administradores de sistemas.

Cloud modelo tradicional ¿Qué nos aporta el cloud?

Opinamos que se habla demasiado de tecnología y se habla poco de los lo que realmente aporta al negocio, cuestión esta que es natural cuando hablamos de tecnología debido a la capacidad de esta de crear espectativas.

Desde K35 definimos el cloud computing por un conjunto de características:

  1. Se sustituye el modelo clásico de activos e inversiones en TI por un nuevo modelo basado en pago por uso, es decir en gasto, que financieramente es mas rentable, eso explica porque atrae a los responsables financieros.
  2. Transforma al hipervisor en el sistema operativo del siglo XXI, sin virtualización no hay nubes, y la virtualización de por sí mejora la disponibilidad del negocio. Por ello la virtualización local es el primer paso en la transformación IT.
  3. Establece un mecanismo definido (SOA, web services, REST) de comunicación entre nubes privadas, es decir entre sistemas productivos de diferentes empresas (clientes y proveedores), ayudando a automatizar procesos, aumentando la productividad del negocio.
  4. Proporciona la escalabilidad que necesitan los negocios, es decir, si aumentan las necesidades de recursos o usuarios pago mas (proporcionalmente) y si disminuyen pago menos.
  5. Los recursos informáticos de la empresa se destinan a controlar la calidad y a mejorar los procesos de negocio, y no solo a mantener el negocio, aportando valor a la compañía o lo que es lo mismo, mejorando el negocio.
  6. Disminuyen los riesgos del negocio ante nuevos proyectos, al no haber inversión en equipamiento y licencias de software, si tras implantar una solución no aporta valor a nuestro negocio la dejamos de utilizar y dejamos de pagar, por ello decimos aquello de que es un desbloqueador de la innovación.

Cloud modelo actual ¿Qué nos aporta el cloud?

En definitiva, el cloud computing mejora la rentabilidad, aumenta la disponibilidad, incrementa la productividad, proporciona escalabilidad, aporta valor y disminuyen los riesgos del negocio.

Aún siendo cierto lo dicho, no podemos cegarnos por los cantos de sirena, hay muchos retos que superar: culturales, de confianza, seguridad, de oferta de servicios e incluso el entusiasmo desmesurado, aunque, teniendo en cuenta los beneficios, no podemos darle la espalda a la primera de cambio y es muy recomendable disponer de una hoja de ruta y una agenda que desde K35 os podemos proporcionar.