SlideShow

martes, 10 de agosto de 2010

K35, implementación de WIFI para la Excelencia operativa en fabricación y distribución

Las empresas de fabricación y distribución, presentan unas exigencias cada vez mayores, con necesidades operativas más complejas y con un menor margen de error. La visibilidad en tiempo real de los diferentes elementos, es de crucial importancia para mejorar y optimizar las operaciones, además de reducir los costes.

En K35 IT Managers Group, observamos continuamente que las empresas independientemente de su tamaño, disponen de infraestrcuturas Wireless no acordes a los servicios y procesos que soportan. La evolución de las infraestrcuturas inalambricas a sido expectacular en los tres últimos años y actualmente, se disponen de soluciones profesionales que son acordes a las necesidades de fiabilidad y eficiencia de dichas redes. K35, dispone soluciones de ciclo completo para proveer a sus clientes, de tecnología Wireless que permita alcanzar la excelencia operativa en procesos de fabricación y distribución. K35 realiza el proceso de consultoría, planificación, integración y soporte de una infraestructura Wifi de alta disponibilidad y que permite automatizar las comunicaciones de los diferentes elementos que conforman un almacen o una planta industrial.

Los proyectos están enfocados para garantizar varios requisitos fundamentales:

  • Garantizar la continuidad y la calidad de las comunicaciones inalambricas.
  • Permitir una autonomía total en la gestión de la red ahorrando costes de administración. Creación desde una consola única de diferentes SSID dependiendo del objetivo de los mismos. Donde además es posible establecer diferentes políticas de seguridad por perfiles.
  • Control y monitorización del espacio radioeléctrico.
  • Utilización de PoE para evitar llevar suministro eléctrico a los puntos de acceso.
  • Aplicar tecnologías de atenuación de las emisiones radioeléctricas no autorizadas.
  • Roaming transparente de nivel 2, el operador no percibe los cambios de canales, simplemente mantiene la comunicación constante.
  • Control de la seguridad: creación de portales cautivos cuando corresponda, creación de reglas específicas de cortafuegos para filtrar cualquier posible tráfico, etc.
  • Utilización de los nuevos estándares que proporcionan mayor robustez a ruidos como es el estándar 802.11n y con anchos de banda de 300Mbps/600Mbps. Garantizar futuras ampliaciones con dispositivos bi-banda que trabajan en 2.4GHz y 5GHz.
  • Resolver el problema de limitación de las pistolas de lectura: ◦ La limitación en los canales a utilizar sin solapamiento.
  • Integrar la plataforma inalambrica con el software de gestión de las organizaciones.

















Debido a que las caracteristicas de muchas organizaciones, que disponen de una gran cantidad de obstaculos en sus plantas o almacenes, se miden degradaciones de señal con software especializado, así como problemas de "afonia", ganancias de potencia respecto a las pistolas PDA, dispositivos inalambricos varios, etc. Se realizan mediciones por zonas en base a coordenadas GPS y se crean mapas de coberturas de forma que se realizar una simulación de las condiciones de funcionamiento, distancias AP, etc., garantizando la alineación de la solución con la necesidad particular de cada organización. Además, las soluciones de K35, disponen de sistemas de monitorización que aportan importantes detalles de uso e historicos de actividad.











PRINCIPALES BENEFICIOS
  • Reducción de los tiempos de recorrido inactivo, aumento del caudal de tráfico y procesado con los mismos recursos de equipo y trabajo.
  • Reducir al mínimo las interrupciones.
  • Aumentar la productividad del trabajo.
  • Ahorros en trabajo directo, eliminación de actos sin valor añadido.
  • Retorno de inversión más rápido por disponibilidad continua del sistema.