SlideShow

jueves, 1 de julio de 2010

Las aplicaciones corren mejor en RED HAT ENTERPRISE VIRTUALIZATION


Lo que más importa a las organizaciones a la hora de mover sus cargas de trabajo de servidores críticos a la virtualización, es el rendimiento y la escalabilidad. Red Hat ha mostrado y probado el rendimiento de Red Hat Enterprise Virtualization, sin crear puntos de referencia artificiales o medir simplemente la cantidad de máquinas virtuales que se podrían arrancar en un único servidor. Han simulado y creado cargas de trabajo que reflejan lo que ven en los centros de datos de sus clientes todos los días, midiendo su rendimiento y escalabilidad con cargas reales.

Se comparó el rendimiento sobre plataformas como SAP, Oracle Database, IBM DB2, mensajería AMQP, middleware Java, y aplicaciones LAMP que se estaban ejecutando en el mundo real así como sus cargas. Todo lo que hicieron, desde la configuración del hardware, la configuración de la virtualización, la configuración del sistema operativo Guest, configuración de las aplicaciones, y la carga, fue registrada en las guías de referencia de Arquitectura, disponible para su descarga desde redhat.com

Conclusiones

De las operaciones y mediciones r
ealizadas, RedHat ha sacado las siguientes conclusiones:

  • Para lasaplicaciones diseñadas con memoria multi-threading y grandes cargas de gestión, Red Hat Enterprise Virtualization proporciona hasta un 96% mejores resultados de Bare Metal.
  • Las aplicaciones basadas en LAMP u otras plataformas que no fueron diseñados para aprovechar las caracteristicas de los servidores de hoy, como el multi-núcleo y altas capacidades de RAM actuales, consiguen resultados expectaculares, gracias a aprovechar la potencia de Red Hat en consolidación nativa y agrupación de aplicaciones vía Clustering.

Medición de Rendimiento en un Xeon 5500 de 16 cores en varias configuraciones VM: