SlideShow

viernes, 18 de junio de 2010

IBM crea supercomputadora que entiende el lenguaje natural

Si bien Google en muchos sentidos cambió el mundo con su buscador, es igual de cierto que en todo este tiempo no ha habido ningún cambio notorio en la manera en que se efectúan las búsquedas en internet. Las mejoras logradas con el motor Caffeine están más que nada enfocadas en mostrar resultados actuales e indexar sitios más rápidamente. Por otro lado WolframAlpha, a pesar de todas sus intenciones, no deja de ser un buscador muy limitado con muy simpáticos easter eggs, así que las cosas no están muy distintas a como eran hace quince años, cuando salió a la luz Altavista, pero IBM podría llegar a remediarlo.

Big Blue lleva los últimos tres años trabajando en la supercomputadora Watson, una serie de racks de servidores repletos de algoritmos con el único objetivo de reconocer el lenguaje natural y responder del mismo modo. Watson es en consecuencia una verdadera “máquina de responder preguntas“, capaz de entender preguntas humanas y responder de manera precisa (y de ser verdad, ya sería mejor que muchos de nosotros) con una voz bastante similar a la de la computadora que casi casi destruye el mundo en War Games.

Tanto es así que esta supercomputadora parece haber impresionado a los productores del famosísimo programa de preguntas y respuestas Jeopardy! y realizarán este otoño un programa especial en el que Watson se enfrentará a algunos de los mejores jugadores que han pasado por el programa. Jeopardy! es el programa de trivia por antonomasia, creado en 1964 y que, con la condución de Alex Trebek, se ha convertido en uno de los más grandes íconos de la cultura, siendo referenciado en repetidas veces por The Simpsons o Saturday Night Live. La cuestión es que para no pasar papelones ante la audiencia (después de todo, tras la victoria de Deep Blue sobre el Gran Maestro y en aquel entonces Campeón del Mundo Garry Kasparov hace ya un buen par de años, IBM tiene una reputación que mantener), ha estado entrenando a su supercomputador para la competición, construyendo un cuarto bastante similar al del programa de televisión en sus instalaciones. Obviamente, Watson no estaba en la habitación (no entra), si no en el piso de arriba. Para la ocasión, IBM llegó a contratar a ex participantes de Jeopardy! y hasta a un conductor para que dirigiera la competencia y sea lo más real posible. Al final, Watson ganó cuatro de seis partidas, demostrando un gran acierto sobre todo a la hora de contestar preguntas sobre cultura general. Una de las participantes se preguntó exageradamente si no estaría “colaborando a que la supercomputadora tome conciencia de sí misma” y destacó que Watson juega para ganar.