SlideShow

viernes, 9 de abril de 2010

España vuelve a suspender en implantación de nuevas tecnologías

¿Por qué en España la implantación de las nuevas tecnologías es menor que en países -teóricamente menos desarrollados económicamente- como Chipre, Eslovenia o Portugal? Esta pregunta requiere una respuesta de no fácil solución, pero que sin duda debería sonrojar a las autoridades nacionales responsables del desarrollo TIC en España.

Y es que nuestro país vuelve a quedar en el puesto 34 a nivel mundial en cuanto a implantación TIC según el ranking que publica anualmente el Foro Monetario Internacional. En 2008 se situaba en la posición 31, pero desde hace dos ediciones España se ha estancado en el puesto 34, y se codea con países como Barbados, que para el organismo supranacional posee un desarrollo tecnológico similar.

Suecia, Singapur y Dinamarca son los tres países que se posicionan en el top 3 del listado que elabora el FMI. ¿Qué necesita España para la implantación de las TIC sea mayor? Una política mayor de concienciación a la ciudadanía, más información y el facilitar el acceso a las tecnologías a los ciudadanos mediante créditos eficientes, a los que se destinen más fondos cada ejercicio. El Plan Avanza2 ya ha demostrado no ser suficiente.

Eso sí, mientras tanto, seguimos a vueltas con la Ley Sinde y el empeño del Gobierno en llevar al congreso una ley con puntos antipopulares, que han levantado en pie a la blogosfera y que amenaza con convertirse en un culebrón de consecuencias políticas aún no estimadas por el ejecutivo español.