SlideShow

miércoles, 30 de septiembre de 2009

El sistema operativo de Intel para Netbooks, Moblin

Moblin 2.0

moblinlogomoblin

Moblin es un sistema operativo diferente. Está diseñado especialmente para ultraportátiles, y he de decir que me ha sorprendido gratamente.

Moblin fue creado inicialmente por Intel, aunque actualmente está traspasado a la Linux Foundation.

Su planteamiento es sencillo:

- Iconos grandes y accesibles

- Diseño sencillo y bonito

- Estabilidad y usabilidad

- Comodidad

- Velocidad

3_moblin7

Su diseño es el primer punto fuerte del sistema. Las características tan exclusivas de estos ordenadores hacen que Moblin sea una fantástica alternativa. Olvídate de escritorios e iconos, aquí tendremos una barra con todas las aplicaciones necesarias agrupadas por pestañas. Así pues, tenemos las pestañas My Zone (página de inicio), Estado (donde monitorizamos nuestras cuentas de Internet), Gente (donde podremos comprobar el estado de nuestros colegas), Internet (Internet), música, audio y documentos (todo agrupadopara que sea más sencillo), Borrador (donde podremos editar todo lo que escribamos sin perder los datos al cerrar ventanas y demás), Aplicaciones (donde encontraremos todas las demás aplicaciones) y Zonas (que vienen a ser los escritorios o las ventanas).

5-20-09moblinmzonw

La segunda cosa a destacar, es su velocidad. Además de iniciarse bastante rápido , el cambio de una ventana a otra y el incio de las aplicaciones son destacables.

Los iconos son grandes y coloridos, con lo que no nos resultará muy complicado movernos por el sistema de manera ágil.

Trae pocas aplicaciones pero siempre podemos instalar más con el instalador.

Quizá se eche en falta más opciones de configuración. Pero es más que suficiente par la mayoría de la gente.

En definitiva, es un sistema ligero, rápido y cómodo. Exactamente lo que buscamos cuando usamos uno de estos pequeñajos.

Pros

- Perfecto para ultraportátiles

- Comodidad y sencillez

- Diseño

- Velocidad

Contras

- No dispone de suite ofimática

- La navegación por el sistema puede ser algo confusa al principio

- Pocas opciones de personalización