SlideShow

jueves, 17 de septiembre de 2009

¿Cuánto gana Microsoft por cada PC con Windows que se vende?

En abadia Digital nos cuentan:

Windows Vista cuesta entre 250 y 350 euros, en función de la versión que se escoja. Ese es el precio que deben pagar los particulares y pequeñas empresas. Las grandes compañías que compran un número muy elevado de licencias tienen importantes descuentos y no digamos ya los fabricantes de PCs. Eso es algo sabido desde siempre. Lo que nunca se había hecho público, y ahora ha revelado Charles Songhurst, director general de Estrategia Corporativa de Microsoft, es la cantidad que deben abonar estos últimos por cada PC que venden: un 5% del precio total del equipo.

Eso quiere decir que por cada equpo Dell, Fujitsu, Acer, Lenovo, etc., de 1.000 euros que se vende Microsoft gana 50 euros. A menor precio, menores ganancias. De ahí que al gigante de Redmond no le haya hecho ninguna gracia la aparición y posterior consolidación de los netbooks, esos pequeños portátiles con prestaciones limitadas que fundamentan gran parte de su atractivo en su bajo coste.

Y es que si echamos cuentas rápidas, por un Asus EEE o un Acer Aspire One que lleve Windows XP instalado Microsoft sólo gana entre 15 y 25 euros. Esto es, mucho menos de lo que consigue con un portátil convencional o un equipo de sobremesa y no digamos ya con un Alienware de 3.000 euros.

Aún así, y a pesar del rechazo inicial que mostraron hacia ellos, Songhurst reconoce que le han visto las orejas al lobo y han comprendido que más vale vender una licencia, aunque sea ganando poco, que no venderla. Además, sostiene -y no le falta razón- que las personas que compran un ultraportátil, o bien ya tienen un ordenador de toda la vida, o sencillamente no pueden permitirse algo más caro. En ambos casos, Microsoft está ante una oportunidad de negocio que antes no existía.