SlideShow

jueves, 28 de mayo de 2009

Caída de sistemas y software lento afectan la productividad

Según informes de consultoras internacionales, un usuario promedio de Tecnologías de la Información estaría desperdiciando hasta 2 horas al mes debido a los retrasos causados por la redes, para un total de 3 días al año. Que puede parecer poco pero para una empresa con 100 empleados significa una fuga de productividad equivalente a 300 días de sueldos.

Un estudio, titulado Network Perfomance Frustration es concluyente: el 30% de los usuarios informan sobre frecuentes caídas de sus sistemas y lentitud en la ejecución del software. Desmenuzando más la estadística, se estima que Los usuarios de un sistema informático están perdiendo aproximadamente 35 minutos al mes en retrasos al entrar a la red, arranques lentos de equipos, arranques lentos de sus aplicaciones, etc., 25 minutos al mes en correos electrónicos, eliminación de spam, uso ineficiente, etc., y 23 minutos al mes debido a la lentitud en transferencias de archivos o aplicaciones de todo tipo que van lentas en sus uso o se desconoce su uso eficiente. Al respecto, señala el informe: “Si un empleado no es capaz de utilizar cierta aplicación o tecnología en condiciones, o simplemente es asidua la situación en la que no puede hacer uso por fallos del sistema, significa que no sólo se anula la inversión original, sino que además el usuario es incapaz de obtener cualquier beneficio en su productividad gracias a la tecnología”.

Lo anterior nos deja sobre la mesa la invitación a revisar que tan eficientes, actualizadas y “veloces” resultan las aplicaciones y las infraestructuras que disponemos en nuestras empresas, y adecuar nuestros sistemas periodicamente para aumentar la "velocidad" y eficiencia de nuestras organizaciones. Apostemos por tecnología productiva.