RED HAT ha lanzado una nueva familia de productos que hará uso de la virtualización proporcionada por KVM, una tecnología que ha adquirido tras la compra de la empresa Qumranet.
Esta tecnología es por ejemplo una de las rivales de Xen y XenSource las soluciones que Red Hat comecializaba tradicionalmente. Según Red Hat, el objetivo es ofrecer más escalabilidad, capacidad de gestión e interoperabilidad con la plataforma de virtualización de Microsoft Windows.
Red Hat ofrecrá también “herramientas específicas y servicios para ayudar a los clientes a realizar la transición a esta plataforma de virtualización cuando se encuentren preparados”. Red Hat seguirá dando soporte a Xen con actualizaciones de seguridad y parches para la actual generación de soluciones RHEL 5.
Como parte fundamental de su estrategia para ofrecer a los clientes una gama completa de soluciones de virtualización que permita que todo el espectro de tareas de la empresa se ejecute en una infraestructura común, Red Hat anuncia el Red Hat Enterprise Virtualization portfolio, una cartera de productos que incluye cuatro componentes principales:
• Red Hat Enterprise Linux: La opción estratégica de Red Hat para el futuro desarrollo de su cartera de productos de virtualización está basada en KVM, lo cual convierte a Red Hat en el único proveedor de virtualización que se apoya en una tecnología desarrollada como parte del sistema operativo Linux. Los despliegues actuales basados en Xen seguirán teniendo soporte durante toda la vida útil de Red Hat Enterprise Linux 5, y Red Hat ofrecerá un conjunto de herramientas y servicios para permitir a sus clientes migrar desde su despliegue de Red Hat Enterprise Linux 5 Xen hacia KVM.
• Red Hat Enterprise Virtualization Manager for Servers: Una nueva solución de gestión de virtualización para servidores que será el primer producto de código abierto del mercado que permita una gestión completamente integrada a través de servidores y desktops virtuales, con funcionalidades de migración en vivo, alta disponibilidad, programador de sistema, gestión de energía, gestión de imagen, Snapshots, thin provisioning, monitoreo y reporte. Red Hat Enterprise Virtualization Manager for Servers será capaz de gestionar tanto hosts de Red Hat Enterprise Linux 5, como el hipervisor de virtualización Red Hat Enterprise.
• Red Hat Enterprise Virtualization Manager for Desktops: Un nuevo sistema de gestión para escritorios virtuales que ofrecerá un óptimo rendimiento de costes de VDI para desktops en Linux y Windows, basado en la tecnología SolidICE de Qumranet y empleando tecnología de rendering remoto SPICE.
• Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor: Un nuevo hipervisor autónomo diseñado para que los partners y clientes de Red Hat sean capaces de establecer unos cimientos de virtualización ligeros, estandarizados y de alto rendimiento para entornos huésped.
Para obtener más información acerca de la nueva estrategia de virtualización de Red Hat, visite www.redhat.com/virtualization-strategy.
Si quiere disponer de información o demos de primera mano, pongase en contacto con K35 IT managers Group como principal proveedor de soluciones RED HAT en Gipuzkoa y Navarra.