SlideShow

jueves, 12 de marzo de 2009

Estudios realizados demuestran que el recorte en presupuestos para la gestión IT puede tener mayores repercusiones que el efecto 2000

El ajuste presupuestario consecuencia de la actual crisis económica puede conseguir lo que no logró el efecto del cambio al año 2000 sobre los sistemas TI corporativos: sufrir graves interrumpciones derivadas del sistema informático. Así lo defiende un estudio realizado por AFCOM.

A finales de los años 90, las empresas invirtieron decenas de miles de dólares para modificar las líneas de código de sus sistemas para evitar que éstos sucumbieran a los problemas derivados del cambio del formato de las fechas a raíz del paso al nuevo milenio.

Pero esta vez, con la crisis, es la falta de inversión y el recorte presupuestario lo que podría estar amenazando algunos centros de datos o infraestructuras informáticas, según Association for Computer Operations Management (AFCOM), integradas por directores de centros de datos de grandes empresas.

Basándose en sondeos realizados por la organización entre sus miembros; AFCOM predice que en un período de cinco años, uno de cada cuatro empresas experimentará serias disrupciones y parads graves, con la consiguiente interrupción de los negocios que soportan y traumaticas pérdidas económicas. Estas disrupciones serán de diversa gravedad, desde la caída de centros de datos en su totalidad a la interrupción del funcionamiento de algunos de sus componentes.

El recorte de presupuestos generalmente se traduce en disrupciones de servicio. Según el sondeo, los principales directivos no tienen en cuenta o no son conscientes del valor de la infraestructura informática y su grado de importancia para mantener un negocio o incluso hacerlo crecer o que ayude a soportar mejor la crisis, por ello reducen presupuestos de soporte o administración de las infraestructuras y asumen un riesgo decomunal.

Según las conclusiones del sondeo, lo que el efecto 2000 no consiguio, posiblemente lo haga la crisis, y alude a hacer un mayor esfuerzo al personal IT a ayudar a los directivos a comunicar y a hacerles entender que riesgos se asumen únicamente centrandose en los números.