Decoexsa es una de las más importantes compasáis de logistica global en España. Opera en todo el mundo y proporciona servicios logísticos por carretera, aérea y marítima. Proporciona estos servicio a nivel global y en sectores especializados. Esta compañía se fundó en 1965 en Irún, a partir de la asociación de distintos agentes de aduanas con la finalidad de ayudar a las empresas en los procesos de importación y exportación mediante almacenes de soporte. Su nombre, “Depósitos de Comercio Exterior S.A.”, DECOEXSA, proviene de ahí.Los niveles y requisitos necesarios para operar que exige una empresa como Decoexsa son muy altos debido a la dinámica de negocio en tiempo real y a que proporcionan el servicio a nivel mundial en una cobertura de 24x7. Por todo ello, las infraestructuras tecnológicas son clave para una buena alineación con el negocio. La fiabilidad y la disponibilidad de los procesos informatizados son una cuestión clave para dar un servicio tan crítico.
Decoexa a seleccionado el proyecto desarrollado por K35 para migrar y evolucionar su infraestructura. En una primera fase se evolucionará el centro de datos actual ubicado en un data center en Madrid a un sistema IBM Blade Center con VMware Vsphere y soluciones Avanzadas Tívoli para la virtualización del almacenamiento, repliación de sistemas virtuales y Backups de última generación. En una segunda fase se evolucionará el CPD ubicado en Irún a un sistema similar de la primera fase.
Con la solución diseñada y desarrollada por los ingenieros de K35, Decoexsa dará un importante salto aumentando de forma expectacular su capacidad de procesamiento que permitirá hacer más en menos tiempo, y reducirá en más de un 40% el consumo de energía actual gracias a la eficiencia del hardware instalado y a las tecnologías de virtualización aplicadas. Además consolidará el sistema de forma que reducirá drasticamente las paradas de sistema tanto planificadas como por probabilidades de incidencia, siendo este aspecto crucial para una organización que opera de forma global. Por otro lado, la solución permite mantener de forma virtualizada, servidores que de otra forma sería imposible migrar a nuevo hardware, proporcionando un importante ahorro de costes gracias a aumentar el ciclo de vida tanto del hardware como del software.