El ingeniero de Google Adam de Boor dio una conferencia la mañana del 25 de junio en Usenix WebApps '10, en Boston, en la que expuso algunos de los próximos pasos de Gmail. La aplicación de correo web, que se lanzó en 2004, ha añadido nuevas características a lo largo de los años, y en la actualidad tiene un ritmo de lanzamiento de nuevas características de hasta una por semana.
De Boor afirmó que actualmente Gmail está centrándose en encontrar la manera de aprovechar al máximo el HTML 5, una tecnología estándar de internet que cada vez se adopta más por los creadores de navegadores. HTML 5 permite a las aplicaciones web comportarse más como si fueran aplicaciones de escritorio, y recientemente Gmail ha comenzado a permitir a sus usuarios adjuntar archivos arrastrándolos a la ventana del navegador.
En el futuro, la compañía espera ampliar esta característica permitiendo a los usuarios descargar archivos arrastrándolos fuera de la ventana. Al mejorar sus aplicaciones de esta manera (y de paso realizando mejoras complementarias a su navegador Chrome), Google planea demostrar que las aplicaciones web verdaderamente pueden hacer todo aquello que las aplicaciones de escritorio pueden hacer.
La compañía también planea usar HTML 5 para seguir apostando por su obsesión con la velocidad. En particular, los experimentos de Google con HTML 5 y el CSS 3 asociado muestran que el uso de esas tecnologías podría acelerar el tiempo de carga de Gmail en un 12 por ciento.
La compañía también ha estado investigando un nuevo modelo de aplicaciones web que podría acelerar los tiempos de carga aún más. En versiones experimentales de su navegador Chrome, Google ha comenzado a permitir a los usuarios instalar aplicaciones web, lo que significa que el navegador mantiene una página para que la aplicación siempre esté cargada en segundo plano. Esto significa que la aplicación web siempre tiene los datos actualizados, y siempre está a sólo un clic de distancia. Cuando el usuario escribe la dirección URL de la aplicación, el navegador enlaza al usuario con la página precargada en el fondo, acelerando el tiempo que se tarda en empezar a usar al servicio.
De Boor señaló que al aplicar esta técnica a Gmail, la esperanza es conseguir que la aplicación de correo web se cargue en menos de un segundo. La visión de Google en cuanto a la velocidad y el comportamiento de Gmail es probable que establezca un estándar para las aplicaciones web en general.