SlideShow

miércoles, 26 de mayo de 2010

RedHat Enterprise Virtualization: Fundamentos

Comenzaremos diciendo que RHEV posee una exclusiva y revolucionaria tecnología de Virtualización denominada KVM (Máquina Virtual basada en Kernel) y que convierte el Kernel de Red Hat Linux en plataforma de Virtualización.

RHEV consta de 2 partes bien diferenciadas:

  1. RHEV Manager para Servidores: sistema para gestionar la virtualización de servidores repleto de funcionalidad con capacidades avanzadas para HOSTs y VMs.
  2. RHEV HYPERVISOR : Moderno Hypervisor basado en Kernel (KVM) que puede implantarse como Hypervisor bare-metal independiente (incluido con Red Hat Enterprise Virtualization para Servidores) o instalarse como HOST Hypervisor con Red hat Enterprise Linux 5.4 o versiones posteriores (adquiridas por separado).

Nota: En la próxima versión de ambas partes (v 2.2) tendremos soporte también para la virtualización de Escritorios (VDI) junto con su protocolo de conexión remoto (SPICE) el cual va a tener mucho que decir por su gran calidad, y la conversión e importación de máquinas XEN y VMWARE al entorno de RHEV. Se prevé que sea a mediados de JUNIO de 2010 cuando esta salga al mercado ya que ahora mismo está en fase BETA.

¿Qué nos ofrece?

  • Consola de Gestión gráfica completa, incluida Migración en caliente, Balanceo de carga, Gestión de la Energía (Power Saver ó Power Management) aprovisionamiento basado en plantillas, alta disponibilidad, monitorización y mucho más…..
  • Compatibilidad con los tipos de almacenamiento: NAS, ISCSI y FC
  • Rendimiento y tasa de Consolidación de Rendimientos de Record
  • El menor costo de la Propiedad de todas las Plataformas de Virtualización de carácter empresarial.
  • Compatibilidad con VMs Windows y Linux
  • Además permitirá la ejecución de Plataformas de baja LATENCIA y ALTO RENDIMIENTO de E/S en el entorno de virtualización que antes no se consideraban susceptibles de virtualizar debido a las más que elevadas prestaciones con las soluciones propietarias existentes.
  • La capacidad de ejecutar tanto máquinas FÍSICAS como VIRTUALES en la misma plataforma.
  • Además tendrá una estructura reforzada de Seguridad reforzada dentro del KERNEL del Hypervisor que incluirá la sólida protección de SELinux (Desarrollado en colaboración con la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD DE LOS ESTADOS UNIDOS)

Adquisición del producto

Disponible mediante un sencillo modelo de suscripción y según Red HAT ofrecerá una reducción de costes del 40-80% frente a las soluciones de VMware y Microsoft.

Dado que la mayoría de infraestructuras de CLOUD públicas de ámb

ito Empresarial (Como puedan ser AMAZON, IBM y RACKSPACE) dependen en esencia de RHEL y RHEV, las empresas tendrán protegidas sus inversiones en RED HAT ENTERPRISE VIRTUALIZATION.